
Marta Miret: “Las personas dan vida a las ciudades, son su pulso y deben volver a ser el centro”
Su modo de entender el urbanismo y la arquitectura, la vida en definitiva, se aprecia en el nuevo ensanche bilbaino, en Ametzola, en ese edificio de la calle Jaén distinto a todo. La pandemia ha espoleado otra de las pasiones de Marta Miret (Zaragoza, 1981), la de...
2, 3 and 4 of june. 19th International Conference Arquitectonics: Mind, land and society. The New Sense of Place After the Biorevolution: Education, Proffession and Social Interaction.
Comienza el 19 Congreso internacional Arqutiectonics: mente, territorio y sociedad. El nuevo sentido del lugar después de la Biorevolución: Educación, profesión e interacción social. 2,3 y 4 de Junio 2021 Marta miret participa el 3/06, con el tema hilo conductor:...
“Pandemic and Lockdown Through the Eyes of an Architect” now available in eBook!
Happy to anounce, "Pandemic and Lockdown Through the Eyes of an Architect" now available in eBook! Kindle
“Pandemia y confinamiento mirado por los ojos de una arquitecta” disponible en formato eBook.
"Pandemia y confinamiento mirado por los ojos de una arquitecta" ya está disponible en formato eBook. Versió kindle. https://www.amazon.com/s?i=digital-text...
Marta Miret: “La arquitectura ha de adaptarse a este contexto nuevo para dar respuesta a las necesidades”
Marta Miret: "La arquitectura ha de adaptarse a este contexto nuevo para dar respuesta a las necesidades" 20M EPNOTICIA14.03.2021 - 11:40h El libro 'Pandemia y confinamiento mirado por los ojos de una arquitecta', escrito por Marta Miret Rodriguez (Zaragoza, 1981),...
Recibida la carta personal de Úrsula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea y precursora de la Nueva Bauhaus Europea
Recibida la carta personal de Úrsula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea y precursora de la Nueva Bauhaus Europea, interesada por las reflexiones de mi libro “Pandemia y confinamiento mirado por los ojos de una arquitecta”, me invita a participar en el...
Marta Miret: “La arquitectura ha de adaptarse a este contexto nuevo para dar respuesta a las necesidades”
La arquitecta Marta Miret – EUROPA PRESS Plasma en un libro, gestado durante el confinamiento, la relación de las pandemias con dicha disciplina ZARAGOZA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) – El libro ‘Pandemia y confinamiento mirado por los ojos de una arquitecta’, escrito por...
Articulo en el ABC “Top Arquitectura…”
TOP ARQUITECTURA PAISAJISMO Y VIVIENDA: Presentamos las empresas más destacadas. Marta Miret Rodríguez, 1981, Zaragoza. Licenciada en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) de la Universidad Politécnica de Cataluña . Forma...
News Break article. New book launch “Pandemic and Lockdown Through the Eyes of an Architect”
New book launch “Pandemic and Lockdown Through the Eyes of an Architect” ——– Fuente: News break
ArchDaily / Architecture Books /Pandemic and Lockdown Through the Eyes of an Architect
The Book “Pandemic and Lockdown Through the Eyes of an Architect” has been translated into English. ——– Marta Miret Roríguez in her new book “Pandemic and Lockdown Through the Eyes of an Architect” brings architecture closer to us by giving us a vision of how the...
Entrevista en TV
Entrevista TV a Marta Miret, presentación del libro "Pandemia y confinamiento mirado por los ojos de una arquitecta" Fuente: Aragón TV informativos
Entrevista en El Periódico
Entrevista Marta Miret arquitecta.
Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla Noticias- Noviembre 2020
Marta Miret Rodríguez: “La arquitectura está hecha para el otro, se necesita empatía” Acaba de publicar ‘Pandemia y confinamiento mirado por los ojos de una arquitecta’, un ensayo donde reflexiona sobre el futuro de su profesión y su relación personal con el...
Entrevista | Marta Miret
“La pandemia dejará una huella sobre la que los arquitectos tendremos que trabajar”
Artículo en Plataforma Arquitectura
Marta Miret Roríguez en su nueva obra ‘Pandemia y confinamiento mirado por los ojos de una arquitecta’ nos acerca la arquitectura dando una visión de cómo la profesión de arquitecta ve la situación que se vive en 2020, una pandemia mundial.